viernes, 1 de marzo de 2024

Alcarràs


a. Como el celu, o su ausencia, determina la década. Pues no cabe que los jóvenes hagan tal o cual cosa sin este. Aunque aparece solo un rato, y la música (Systema solar) manda a otros años... 
b. Sería una ficción, pero donde la cámara se comporta como en un documental... es más, como que se pone en los ojos de una de las niñas, o algo así.  
c. Deja la bicicleta sin cadena.
d. Me gusta la caracterización que hacen del pata. 
e. Tal vez al final no debió verse como deshacían lo sembrado...
f. Me resulta curioso que como parte del conflicto no se reclame la ausencia del Estado. Es decir, frente al desarrollo industrial, ¿no es el Estado el que debe ofrecer alternativas a los locales?
g. ¿Y esta canción? 

No madrugaría así
Si el marqués fuera quien trillara
De hambre moriríamos ya
Yo no canto por la voz
Ni al alba ni al nuevo día
Yo canto por mi amigo
Que por mí perdió la vida
Que por mí perdió la vida
El abuelo coge la hoz
Para el trigo segar
Con el trigo hace gavillas
El grano toca tamizar
Yo no canto por la voz
Ni sereno ni marinada
Por quien canto es por mi tierra
Tierra firme, casa amada
Tierra firme, casa amada.

 

Alcarràs (2022)
De Carla Simón.
Con Josep Abad, Jordi Pujol Dolcet y Anna Otin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario