







a. Es un biopic, pero también es una película sobre una escena.
b. Temón. Lo reconoció tarde Bertolucci, obvio. Sus disculpas fueron medio telas, también. Desde hoy es super correcto descalificar lo que pasó (ella solo tenía 19 años, para empezar; le cómo le afectó; el escándalo que supuso; etc). ¿Pero se podrá considerar por un momento si bajo el rollo artístico o expresivo caben hoy indicaciones parecidas? Ojo a lo que dice Bertolucci antes y después de la escena. Pero imagino escenas de violencia en general (Pareciera que ella sí la golpea firme a su pareja, jiji). Supongo que ya no cabe nada porque ha sido mucho lo abusado bajo ese tema convertido tantas veces en floro.
c. Hay un tema con los brazos en una captura.
d. Me gusta su "relación" con el heroinómano en tanto que no desvía el drama, digamos.
e. Brando (de quien había olvidado su participación como papá de Superman), casi a la par, rodaba para El Padrino. ¿Quién hubiese dicho que Matt Dillon haría de Brando (a veces lo pronuncio con n al final).
f. Creo que por el caso que cubre pudo fácil haber caído en el panfleto. Eso no es poco mérito.
g. Hay un tema con los brazos en la última captura. ¿No deberían salir cortados, cierto?
Being Maria (2024)
Vinculada a Maria Schneider.
De Jessica Palud.
Con
Anamaria Vartolomei,
Matt Dillon y
Giuseppe Maggio
No hay comentarios:
Publicar un comentario