martes, 11 de noviembre de 2025

Don Juan en los infiernos


a. Las escenas de inicio y final, o la primera y última captura de aquí, parecen cuadros. 
b. "- ¿Qué sientes después del amor? - Ganas de volver a empezar". 
c. Dicen que no es una adaptación de Moliere. Dicen que es un poema visual, también. Me costó ubicar a Héctor Alterio. Tal vez la tuve que ver con más detenimiento o leer a la par. 
d. "La vida no se acuesta dos veces en la misma cama", "Tardarías más en desenfundar tu espada que el cielo en desenvainar mi alma", "Fuiste el curso de mi discurso, el cauce de mi pensamiento", "Bastaría una palabra para que me arrastre", "La sed que en mi has despertado no se puede saciar ni bebiendo fuego", "Tengo fe en que la muerte sea mujer", "Ponle nombre a las cosas de este mundo, más no a las del más allá", "Me recordáis a la sopa de verduras que hacía mi madre, oléis como el pan cosido que hacía mi padre"...
e. Como diría un poeta frente a ahorcados:" su cuello ya sabe lo que su culo pesa". Cordura viene de cuerda, y la cuerda sirve para atar.
f. No lo ubiqué a Héctor Alterio. Tampoco sé quien hace de mujer estrangulada. 
g. Hay un tema interesante en cómo naturaliza el hablar en verso...

Don Juan en los infiernos (1991)
Vinculada a Molière
De Gonzalo Suárez.
Con Fernando Guillén, Mario Pardo, Charo López, Héctor Alterio y Ana Álvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario